8am a 5pm
Lunes a Viernes

Cll 59A BIS # 5-80
Oficina 201 - Bogotá (COL)

Cll 59A BIS # 5-80
Oficina 201 - Bogotá (COL)

Artículos

Matrimonio y Divorcio

¿Qué es el matrimonio?

El matrimonio en Colombia es la unión entre dos personas de igual o distinto sexo, donde los contrayentes realizan compromisos mutuos, y deben cumplir con las obligaciones y requisitos legales.

El matrimonio se puede contraer de dos formas el matrimonio civil o matrimonio religioso.

¿Causales o motivos para terminar o disolver el matrimonio?

Sí los cónyuges desean terminar el vínculo matrimonial, deben tener en cuenta que en Colombia existen unas causales o razones para divorciarse, contenidas en el artículo 154 del Código Civil.

  1. Las relaciones sexuales extramatrimoniales de uno de los cónyuges
  2. El grave e injustificado incumplimiento por parte de alguno de los cónyuges de los deberes que la ley les impone como tales y como padres.
  3. Los ultrajes, el trato cruel y los maltratamientos de obra.
  4. La embriaguez habitual de uno de los cónyuges.
  5. El uso habitual de sustancias alucinógenas o estupefacientes, salvo prescripción médica
  6. Toda enfermedad o anormalidad grave e incurable, física o síquica, de uno de los cónyuges, que ponga en peligro la salud mental o física del otro cónyuge e imposibilite la comunidad matrimonial
  7. Toda conducta de uno de los cónyuges tendientes a corromper o pervertir al otro, a un descendiente, o a personas que estén a su cuidado y convivan bajo el mismo techo.
  8. La separación de cuerpos, judicial o de hecho, que haya perdurado por más de dos años.
  9. El consentimiento de ambos cónyuges manifestado ante juez competente y reconocido por éste mediante sentencia.

Cada una de las nueve razones tienen unas condiciones y requisitos, en nuestra firma le explicaremos minuciosamente cual es la que se ajusta a su caso.

¿Qué es el divorcio?

El divorcio es la figura mediante el cual se disuelve el vínculo jurídico surgido del matrimonio civil o cesan los efectos civiles del matrimonio religioso, adicional, los esposos una vez se divorcian deben proceder a Liquidar la sociedad conyugal, es decir el trámite por medio del cual se realiza la repartición de bienes adquiridos durante del matrimonio.

El divorcio puede realizarse de común acuerdo, cuando los esposos de manera amigable, deciden que su matrimonio ha llegado a su fin y que existen conflictos irremediables, por lo que deciden proceder al divorcio de común acuerdo que se puede llevar a cabo ante notario o ante juzgado, según el caso.

La demanda o proceso de divorcio contencioso, cuando los esposos o uno de los esposos no quiera divorciarse, este divorcio se debe iniciar en los juzgados de familia.

Si los esposos tuvieron hijos, y deciden divorciarse, se deben regular las obligaciones y derechos a favor de los hijos, tales como custodia y cuidado personal, alimentos y regulación de visitas, requisitos que deben ir de la mano con el divorcio. 

En nuestra firma de abogados especialistas, le otorgamos apoyo desde el primer momento, en diferentes escenarios, antes, durante y después del matrimonio, no solo para garantizar sus derechos en conflictos de pareja, sino además defendiendo sus derechos para evitar que el conflicto sea lo menos desgastante emocional y económicamente.