Sea lo primero mencionar que el contrato laboral es aquel que materializa el vínculo contractual que surge entre el empleador y el trabajador, con tres requisitos claves, esto es bajo la continua dependencia o subordinación del empleador, remuneración y prestar un servicio personal.
Tipos de contratos
El contrato laboral, puede ser verbal o escrito, sin embargo, ambos tienen la misma protección legal.
Modalidad de contratos
El contrato de trabajo o contrato laboral, tiene varias modalidades, como es el contrato de trabajo a término fijo, a término indefinido, contrato de obra o labor y otros.
Si un trabajador desconoce el motivo de la terminación del contrato laboral o se vulnera el derecho al debido proceso, entonces se encuentra frente a un despido sin justa causa, en este evento nuestra firma de abogados cuenta con profesionales expertos para determinar la indemnización, liquidación o reintegro a que haya lugar.
Es importante que los Colombianos trabajadores, conozcan sus derechos laborales y tengan conocimiento, de que la terminación de un contrato de trabajo sin justa causa, trae consigo la obligación para el empleador de pagar una indemnización a favor del trabajador por los perjuicios causados por el despido y otras consecuencias.
¿Qué debe hacer un trabajador que ha sido despedido sin justa causa?
Si un trabajador es despedido sin justa causa, simplemente porque al empleador así lo decidido, puede demandar el despido injustificado, con el objeto de reclamar el pago de una indemnización por despido o el reintegro.
Nuestro equipo de abogados expertos en Derecho Laboral cuenta con profesionales aptos para atender casos laborales, como el que se presenta frente al despido sin justa causa, así mismo, resolver otro tipo de conflictos derivados o que surgen de las relaciones laborales, entre empleador y trabajador.